Indicando su extensión

1. Registrar la extensión.

Cuando entre en el identificador debe conectarse a su centralita usando un código de usuario o extensión.

Tenga especial cuidado de este paso, pues es donde se concentran el mayor número de errores involuntarios por una mala configuración.

 

Aquí debe poner su número de extensión o su código de usuario que le asigna el proveedor. Es el mismo código que el usuario de Gesfincas tiene configurado en su dispositivo telefónico, ya sea teléfono fijo, SoftPhone, o WebPhone.

A modo de ejemplo, un despacho que cuente con 3 operadores:

Antonio que tiene la extensión 107,

Teresa que tiene la extensión 110,

Elena que tiene la extensión 120

Deberá introducir el código de extensión del teléfono que vaya administrar esta persona.

Si Antonio se sienta en su sitio, tendrá que poner 107,

Si Antonio se sienta temporalmente en el puesto de Teresa tendrá que poner 110.

El código de usuario o de extensión depende del proveedor que tenga, revise cual es el código en cada proveedor, consultando el capítulo de ayuda correspondiente de cada proveedor.

Netelip

VoztelCom

El código de usuario / extensión es solo necesario ponerlo la primera vez, luego se quedará guardado.

Puede además a la hora de conectar pulsar sobre Recordar para que la centralita se conecte automáticamente sin intervención del usuario

2. Como se mi extensión de Netelip.

El código de usuario que le pide Gesfincas.Net para poder identificar llamadas es el mismo que usa para configurar sus dispositivos de telefonía para poder trabajar con Netelip.

Es un número fijo para todas las extensiones de su despacho y acaba con la extensión particular de cada usuario.

Nota: La siguiente documentación es una guía rápida de como obtener el código en Netelip, teniendo en cuenta que el proveedor puede cambiar su panel y su diseño sin previo aviso. En todo caso, para preguntas sobre cual es el código de usuario de Netelip para su extensión diríjase a Netelip.

Puede obtener este número entrando en el panel de Netelip y vaya a vPBX.

Después buscamos la extensión que queremos configurar en nuestro Gesfincas y pinchamos sobre el botón marcado con una flecha.

En la pestaña de Configurador de Dispositivos encontrará el código de usuario de la extensión:

   

Usted puede copiar el contenido del recuadro marcado en rojo y pegarlo en su aplicación.

2. Como se mi extensión de VozTelecom.

El código de usuario que le pide Gesfincas.Net para poder identificar llamadas es el mismo que usa para configurar sus dispositivos de telefonía para poder trabajar con VozTelecom, no es otro que la extensión que usted tenga.

Además esta extensión tiene que estar habilitada para Integración con CRM API

Nota: La siguiente documentación es una guía rápida de como obtener el código en VozteleCom, teniendo en cuenta que el proveedor puede cambiar su panel y su diseño sin previo aviso. En todo caso, para preguntas sobre cual es el código de usuario de VozTelecom para su extensión diríjase a VozTelecom.

Para comprobar que la extensión tiene activado correctamente este servicio, vaya al panel de VozteleCom y vaya a la pestaña Administración / Contratación / Centrex

En la parte inferior aparecen el listado de Extensiones (es el código que le pide Gesfincas) y fíjese bien que en Integración Aplicaciones Externas pone "Integración CRM API"

 

Como puede ver, en la primera columna aparece la información sobre las extensiones de las que dispone.

 

No Comments
Back to top