Agregador Financiero: Devoluciones rechazadas, cómo solucionarlas.
1.- ¿Cómo sabemos si hay algún recibo rechazado?
Cuando accedemos a agregador financiero, en el botón devoluciones, en la pantalla aparecen en la parte de la izquierda los bancos que tienen información, en este caso como rechazada. En la parte de la derecha no nos aparece la entidad, pero en la parte inferior izquierda, si nos aparece la información del banco:
2.- ¿Cómo llegan los recibos a registrarse como rechazados?
Cuando se descarga la información del banco y la vamos a procesar por primera vez desde agregador financiero, opción de devoluciones, seleccionamos la entidad y la parte de la derecha le damos al botón PROCESAR HORIZONTAL / VERTICAL / DESPACHO.
Al intentar abrir los recibos que nos va a devolver, si no puede devolverlos, nos va a mostrar por pantalla SIEMPRE el siguiente error (y se quedarán registrados como rechazados):
*Nota: Para poder devolver un recibo es IMPRESCINDIBLE que esté en situación COBRADO.
CASO 1
Para analizarlo accedemos a horizontal, recibos, 5 recibos de un propietario y mantenimiento:
Seleccionamos la entidad (2) y el propietario (3) y localizamos el recibo (01/01/20xx):
Al verlo en color rojo, ya detectamos que el recibo está pendiente. Seleccionamos el mismo y entramos en él con doble clic o en la parte superior a la derecha, accediendo a ver factura.
Nos abre una ventana y accedemos a la pestaña DATOS ECONOMICOS. Vemos que el recibo está incluido en la remesa, pero se encuentra en situación 1 pendiente y vemos que en el histórico de cobros y devoluciones no tiene información.
En este caso, tendremos que cobrar la remesa y ya se podrá devolver.
CASO 2
Para analizarlo accedemos a horizontal, recibos, 5 recibos de un propietario y mantenimiento:
Seleccionamos la entidad (2) y el propietario (4) y localizamos el recibo (01/01/20xx):
El recibo está en rojo, detectamos que está pendiente. Sabemos que está devuelto porque la columna motivo devolución contiene información.
Accedemos al recibo con doble clic o en la parte superior a la derecha en la opción ver factura:
Aquí tenemos 2 casos:
1.- El recibo ya se ha devuelto, por lo tanto, es correcto que no lo pueda devolver.
2.- El recibo se ha devuelto por 2ª vez, en ese caso lo tendría que volver a cobrar.
Se tendrá que analizar cada caso rechazado minuciosamente.
Para tener todas las opciones, vamos a considerar que el CASO 1 lo vamos a tener que procesar, y que el CASO 2 lo vamos a tener que eliminar de rechazados porque ya se encuentra procesado.
CASO 1. El recibo no se encuentra cobrado.
Tras cobrar el recibo (horizontal / diario de operaciones) accedemos al agregador financiero y accedemos a la opción de devoluciones.
Aquí nos sigue apareciendo rechazado, porque en el momento que lo fuimos a procesar, no se pudo al no estar cobrado.
Por lo tanto, ahora tenemos que indicar que la devolución está pendiente de llevar a cabo. Para ello, accedemos en la parte inferior derecha, a mantenimiento:
Nos abre una nueva ventana, en ella, en la parte superior podremos filtrar por el estado en el que se encuentran las devoluciones, o si lo necesitamos, por comunidad:
En la tabla que nos aparece debajo de estos filtros, vamos a buscar el recibo de la comunidad 2, propietaria 3. Debajo de la tabla, vamos a indicar que lo que queremos es poner la devolución como pendiente y le damos al botón procesar:
Al procesarlo, y tener en la parte superior activado el filtro de mostrar sólo rechazados, esta devolución desaparece del listado.
Salimos de esta pestaña y nos vuelve a mostrar la ventana de las devoluciones, ahora vemos que la situación de estas ha cambiado.
En la parte superior a la izquierda, nos aparece 1 recibo para devolver y un recibo rechazado.
En la tabla de las comunidades, ya nos aparece la entidad con 1 recibo para devolver.
En la tabla inferior, nos aparece la cuenta de la entidad con 2 devoluciones.
CASO 2. El recibo ya se encuentra devuelto.
Tras realizar las comprobaciones pertinentes, detectamos que ya hemos procesado la devolución, pero no por el agregador financiero.
Accedemos a devoluciones y sigue apareciendo como rechazado.
Para que esa devolución no nos la siga mostrando en este estado en el agregador, accedemos en la parte inferior a la derecha al botón MANTENIMIENTO.
En esta ventana se guarda todo el histórico descargado en el agregador, por lo tanto, filtramos por rechazado. Seleccionamos recibo y en la parte inferior lo ponemos como procesado.
Al hacer este proceso, desaparece de la lista porque estamos mostrando sólo los rechazados.
Si cerramos estas pestañas y abrimos desde el botón devoluciones, vemos que ahora la situación ha cambiado:
En la tabla superior a la izquierda, aparece un recibo devuelto y 0 recibos rechazados.
En la tabla inferior a la izquierda, aparece únicamente 1 recibo.
En la parte de la derecha aparece un recibo para devolver.
Este recibo se corresponde con el del caso 1. Accedemos al botón PROCESAR H / V / D y llevamos a cabo la devolución del recibo como se indica en el documento devolución de recibos mediante el agregador financiero.
No Comments