Configuración de las Copias de Seguridad
Las copias de seguridad son responsabilidad del cliente, tanto programarlas, como llevarlas a un sitio seguro (Disco duro externo, Nube, Pendrive).
Para acceder a la configuración de las copias de seguridad, accedemos a la portada de Gesfincas, en la esquina inferior derecha le damos a Copia seguridad y en la ventana que aparece le damos a Crear tarea programada. Desde aquí también podemos hacer una copia manual o restaurar una copia ya existente.
Aparecerá una pantalla con distintas opciones, que procedemos a explicar a continuación
* Ver nota sobre iesagdoc
Tras configurar las copias en función de las necesidades de cada despacho, pinchamos en el botón Guardar cambios.
Además, hay que asegurarse de que el grupo de procesos de contiene el proceso de Copia de seguridad, esté en un rango horario compatible con el rango que se ha establecido en la configuración de las copias. Para comprobar esto, vamos a la Configuración del programa y a Control de procesos
Por defecto, el proceso de las Copias de Seguridad estará en 24x7. En ocasiones hemos visto que se ha trasladado a Noches diario. En ambos casos, el rango entre la Hora inicio y la Hora fin, tiene que contener el rango horario (amarillo) que aparece en la página 1.
También es imprescindible realizar algunas comprobaciones:
- Comprobar que las copias se estén realizando
- Comprobar que haya espacio suficiente en el disco
- Comprobar que no se esté trabajando en el momento de hacer la copia (esto podría hacer que no se reflejaran algunos cambios y la copia no sea correcta)
- Comprobar que el servicio IESACLBackgroundService esté iniciado, ya que este servicio es el que actúa para todos los procesos programados en Gesfincas, incluido el de las copias de seguridad. Si no está iniciado no se hará la tarea programada.
- Comprobar las opciones de energía. Al trabajar con SQL es MUY IMPORTANTE que los discos duros no se apaguen nunca, ya que si no, podrían generarse errores en las bases de datos y en las copias de seguridad.
Para ello, hay que acceder desde el panel de control de Windows las opciones de energía.
Se recomienda tener activa la opción de Alto rendimiento. Después hay que entrar en Cambiar la configuración del plan.
El que se apague la pantalla no afecta, pero si lo de Poner el equipo en estado de suspensión, que deberá estar en Nunca. Posteriormente deberán acceder a Cambiar la configuración avanzada de energía.
En la opción de Apagar disco duro tras / Configuración (Minutos), debemos poner cero o nunca si hay opción.
Así como en las opciones de Suspender tras e Hibernar tras, en ambas debemos poner Nunca para que no haya problemas ni con las bases de datos ni con las copias de seguridad.
Nota sobre el IesaGdoc
IesaGdoc consta de ‘2’ bases de datos (bbdd): bdoc y bdoc_archivos_x
La base de datos bdoc contiene los distintos documentos que se suben desde el despacho. Cuando está base alcanza el 80% de su tamaño, salta un aviso para crear un repositorio, que se corresponde con la base de datos bdoc_archivos_x, siendo x el número de repositorio que corresponda. Al crear el repositorio, se trasladan los archivos desde bdoc a bdoc_archivos_x, y se crean unos enlaces para poder acceder a estos documentos. De esta forma, la información que hay en los repositorios no se ve modificada y no es necesario copiarla todos los días.
Sin embargo, esto no afecta a las copias manuales, por tanto, si un día es necesario realizar una copia manual, esta incluirá también los distintos repositorios.
En el caso de que se haga un cambio de servidor, será necesario contar con esta copia de los repositorios, ya que habrá que recuperarla como parte de la copia del resto del programa.
No Comments