Diseño de modelos
A través del modulo de Diseño de modelos usted puede configurar su propio modelo para la impresión de Facturas, Recibos, Talones, Alabaranes, Etiquetas, etc...
Puede acceder a este modulo desde las pantallas de Impresión a través del boton "Diseño modelos".
Acciones principales en esta pantalla:
- Nuevo: Crea un nuevo modelo en blanco.
- Modificar: Para editar el contenido de un modelo ya existente.
- Duplicar: Crea una copia exacta del modelo seleccionado para poder hacer cambios en un modelo sin afectar al otro.
- Eliminar modelo seleccionado.
Configuración de los modelos.
Tanto en nuevo modelo como en modificación el sistema admite una serie de parametros para su configuración, divididos en dos pestañas Diseño/Config y Campos. Encontrará esta información en la parte izquierda de la ventana en la sección Diseño de recibo:
Parámetros para Diseño/Config.
Sección de detalles:
- Altura_Detalle: Indica la altura del recibo, se calcula según el tipo del papel y el número de recibos por papel. No es editable.
Sección de conceptos:
- Altura y ancho: Establece el alto y ancho de la sección dentro del recibo donde van a ir los conceptos con el detalle.
- Margen izquierdo y superior: Con estos valores indique la posición de los conceptos.
- Incluir conceptos de lecturas: Indica si se insertarán los conceptos de Lecturas de Contadores Valor True para Si incluir, o False en caso contrario.
- Num_Columnas: Indica el número de columnas de la sección de conceptos.
Sección de conceptos Matriz:
Puede incluir una segunda zona de conceptos en su recibo, especialmente pensado para aquellos recibos que tiene una zona troquelada para quedarse con una copia de lo entregado al receptor. Se configura igual que la sección conceptos, es necesario además establecer el valor de Visible a True
Con esta opción y con el valor de Incluir conceptos de lecturas de ambas secciones de conceptos puede tener tambien una sección para los conceptos ordinarios y otra para los de lecturas de contadores.
Página:
- Altura y ancho: Usado para cuando tiene papel no estandar (A4), para indicar el alto y ancho de su papel.
- Margenes: Establece los margenes de impresión
- NumRecibos: Indica el número de recibos por cada hoja que debe aparecer, 1 para una factura tradicional y varios para papel continuo, troquelado, etc...
- TamañoPapel: Para establecer el tipo de papel usado, si no usa ninguno de los más estandares (A4,A5,....) indiquelo como Custom y establezca la altura y ancho de la página en los valores anteriores.
Parámetros para Campos
Dentro de campos a su vez tiene otras 4 pestañas, que son:
- Detalle: Se usan para indicar los campos de Identificación del emisor y receptor, asi como importes totales, bases de IVA, etc..
- Conceptos: Se usan para indicar los distintos conceptos que pueda tener cada factura, recibo o albarán
- Matriz: Se usa para configurar la zona de conceptos matriz.
- Conceptos Matriz: Se usan para indicar los distintos conceptos de la sección conceptos matriz.
Desde esta vista debe ir indicando que campos quiere ir poniendo visibles en su modelo, activando el campo visible e indicandole la posición. La posición se indica mediante los campos:
- Izq: Para establecer la distancia desde la izquierda.
- Línea: Para indicar el número de línea donde desea que aparezca este campo. (no disponible en la definición de conceptos)
Según vaya realizando los cambios puede ir pulsando sobre el botón Actualizar diseño para refrescar la vista previa de la derecha sin tener que guardar el modelo hasta que este sea de su agrado.
Insertando / Editando la imágen de fondo
El modelo puede tener una imagen de fondo, que se usara principalmente para poner el logotipo de su empresa, o si esta diseñando una factura para indicar los cuadros y las lineas que deben ser impresos.
IESA le proporciona unos modelos de ejemplo pero usted puede modificar estas imágenes a su antojo.
Para ello en la parte derecha de la pantalla tiene tres botones Insertar, Eliminar o Editar Imágen.
El metodo recomendado es que a través del boton de Editar Imágen, este le abrirá la imágen en el visor predeterminado de su sistema operativo para imagenes, sobre este mismo visor, guarde la imágen en el disco duro.
Posteriormente abralá con un programa de diseño de imagenes como por ejemplo el Paint de Windows
Realice los cambios deseados, guarde nuevamente la imágen y ahora en Gesfincas.Net pulse sobre Insertar imágen y seleccione el archivo de su disco duro.
No Comments