Instalar una maquina virtual en Azure
Crear una máquina virtual en Azure
En este tutorial se muestra cómo crear una máquina virtual en AZURE NUBE.
PASOS
- Iniciamos sesión en AZURE y vamos al panel de recursos. Seleccionamos "Crear un recurso".
- A continuación se despliega un menú de búsqueda en el cual seleccionamos la máquina virtual a instalar (La máquina virtual a instalar se basa en las características y las especificaciones que el cliente necesita ya que cada máquina tiene una configuración diferente de software y mar de memoria RAM , SSD Y más complementos) en este caso instalar un Centro de Datos de Windows Server 2012 R2, seleccionamos la máquina y pulsamos "crear".
- Se despliega una nueva ventana con las diferentes opciones para configurar la máquina virtual y empezamos con la pestaña "Datos básicos".
- A continuación se explicará cada campo:
Suscripción
Todos los recursos de una suscripción de Azure se facturan juntos.
Grupo de recursos
Un grupo de recursos es una colección de recursos que comparten los mismos permisos, ciclo de vida y directivas.
Nombre maquina virtual
El identificador y el nombre de host de la máquina virtual.
Región
Elija la región de Azure para usted y sus clientes. No todos los tamaños de máquinas virtuales están disponibles en todas las regiones.
Opciones de disponibilidad
Azure ofrece diversas opciones para administrar la disponibilidad y la resistencia de las aplicaciones. Diseñe una solución que use máquinas virtuales replicadas en zonas o conjuntos de disponibilidad, para proteger las aplicaciones y los datos frente a interrupciones del centro de datos y eventos de mantenimiento.
Imagen
Elegir la aplicación o el sistema operativo de la máquina virtual.
Tamaño
Los precios que se representan en la moneda local que solo incluye los costos de infraestructura de Azure y los descuentos para la suscripcion y la ubicacion; No incluye ningún costo de software aplicable. El publicador de la imagen determina lo que se usa en función de los requisitos de hardware y software.
Nombre de usuario
Nombre del usuario del administrador de la máquina virtual.
Contraseña
Contraseña del administrador de la máquina virtual.
Confirmar contraseña
Confirma la contraseña de administrador.
Puertos de entrada públicos
De forma predeterminada, el acceso a la máquina virtual está restringido a los orígenes de la misma red virtual. Seleccione "Ninguno" para confirmar o elegir el tráfico desde Internet publicado en uno de estos puertos comunes.
¿Ya tienes una licencia de Windows?
Si dispone de licencias de Windows con Software Assurance (SA) o de una suscripción activa a Windows Server, use la ventaja híbrida de Azure para ahorrar costos de proceso.
- Ahora pasamos a la sección de "Discos" donde configuramos el tipo de disco duro que vamos a instalar en la máquina.
- A continuación se explicará cada campo:
Opciones de disco
Las discotecas SSD PREMIUM ofrecen una gran cantidad de operaciones de E \ S. Los discos SSD estándar son una gran opción de almacenamiento rentable, optimizado para las cargas de trabajo que requieren un rendimiento coherente en los niveles de IOPS inferiores. Utilice discos HDD estándar para escenarios de desarrollo / pruebas y cargas de trabajo menos críticas con el menor costo.
Usar discotecas administrados
Para obtener un mejor rendimiento, confiabilidad, escalabilidad y control de acceso, se recomienda usar el disco administrado de Azure para la mayoría de las configuraciones de la máquina virtual. Use discotecas no administradas.
- Pasamos a la sección de "Redes" donde configuramos el tipo de red que vamos a usar en la máquina virtual y los rangos de IP.
- A continuación se explicará cada campo:
Rojo virtual
Se muestra el tipo de recursos que se asignan a la red virtual.
Subred
Si una subred carece del punto de conexión "Undefined", se agregara durante la implementación.
IP publica
Use una dirección IP publica si desea comunicarse con la máquina virtual desde fuera de la red virtual.
Puertos de entrada públicos
De forma predeterminada, el acceso a la máquina virtual está restringido a los orígenes de la misma red virtual. Seleccione "Ninguno" para confirmar o elegir el tráfico desde Internet publicado en uno de estos puertos comunes.
Seleccionar puertos de entrada
Habilitamos los puertos que queremos que conecten con la máquina virtual.
Redes aceleradas
Permite una latencia baja y un alto rendimiento en la interfaz de red.
- Pasamos a la sección de "Administración" donde configuramos la supervisión que tendrá la máquina virtual.
- A continuación se explicará cada campo:
Diagnostico de arranque
Obtener la salida de la consola de la serie y las capturas de la pantalla de la máquina virtual que funciona en un host para ayudar a diagnosticar los problemas de inicio.
Diagnostico del SO invitado
Obtenga métricas al minuto para su máquina virtual. Puede usarlas para crear alertas y estar informado sobre sus aplicaciones.
Cuenta de almacenamiento de diagnóstico
Las métricas se escriben en una cuenta de almacenamiento para que pueda analizarlas con sus propias herramientas.
Identidad administrada asignada por el sistema
Una identidad administrativa asignada por el sistema permite que los recursos de Azure se autentiquen en los servicios en la nube (EJ; Azure Key Vault) sin credenciales en el código. Una vez habilitada, todos los permisos se pueden conceder mediante el control de acceso basado en el rol de Azure. El ciclo de la vida de este tipo de identidad. Ademas, cada recurso (EJ; Maquina virtual) solo puede tener una identidad administrativa asignada por el sistema.
Habilitar apagado automático
Configura la máquina virtual para que se apague automáticamente cada día.
Habilitar copia de seguridad
Para proteger la máquina virtual frente a la eliminación involuntaria ya las posibles, se recomienda configurar la copia de seguridad en esta máquina virtual en el almacén de Recuperación de servicios con la directiva configurada y se cobra con los precios de la copia de seguridad.
- Pasamos a la sección de "Configuración de invitado" la cual dejaremos por defecto.
- Pasamos a la sección de "Etiquetas" la cual también dejaremos por defecto.
- Pasamos a la sección final Revisar y crear donde se verifica que todos los componentes de la máquina en la actualidad corrigen y procesan a la instalación.
- Después de haber terminado la instalación, vamos al panel de control, seleccionamos todos los recursos y elegimos la máquina virtual para que podamos acceder a este caso sería "Prueba4".
NOTA:: Antes de iniciar la máquina virtual, vaya a la configuración de IP y cambie la dirección dinámica de la máquina para que no se cambie cada vez que vamos a ingresar a la máquina virtual.
-
Seleccionamos la máquina virtual Prueba4 y pinchamos en "Conectar".
- Aparece una nueva ventana donde configuramos de qué forma queremos conectarnos a la máquina virtual. En la dirección IP elegimos si queremos conectarnos por IP pública o IP privada ya sea si queremos una red externa o desde una red interna o local y el número de puerto por el cual queremos acceder ya sea por RPD o SSH. En este caso lo haremos por RPD. Pinchamos en Descargar archivo RPD para descargar el ejecutable de conexión remota.
- Después de haber descargado el archivo lo ejecutamos y nos encontramos en una ventana de conexión remota y pinchamos en "Conectar".
- Se abre otra ventana pidiendo las credenciales con la máquina virtual (Nombre de usuario y contraseña). Pinchamos en Más opciones y en usar otra cuenta, ingresamos las credenciales y pulsamos en "Aceptar".
- Finalmente accedemos a la maquina virtual.
Instalación de Gesfincas
Ahora ya que tenemos la maquina virtual instalada correctamente vamos a instalar la aplicación Gesfincas.
https://www.iesa.es/programas/gesfincas-net//
- A continuación tenemos dos opciones de descarga:
-
Gesfincas.net para servidor ( Es la aplicación principal que lleva todos los procesos y bases de datos del programa.)
-
Gesfincas.net para puesto de red ( Es la aplicación con la cual se conectan al servidor principal)
- Después de descargar el archivo .exe lo ejecutamos y lo instalamos de manera habitual, y al realizar la instalación correctamente cerramos la aplicación.
- Seguido vamos al Server Manager y pulsamos ADD ROLES AND FEATURES.
- A continuación vamos a la pestaña FEATURES y revisamos que la casilla del Framework 3.5 este activado y en caso contrario activamos la casilla. Pulsamos en aceptar.
- Ahora solo queda abrir la aplicación, hacer las actualizaciones correspondientes y ya estaría lista la máquina virtual en AZURE CLOUD con el software funcionando correctamente.
Ya con esto tendríamos la maquina virtual montada en Azure con la aplicación Gesfincas instalada.
No Comments