Lectura de Contadores

Para introducir las lecturas de contadores de cada propietario, hay que seguir los siguientes pasos.

Desde Horizontal, tiene que ir a Propietarios, Lecturas de contadores.

contadores-1.png 

En Lectura de contadores, tiene que acceder al apartado de parámetros generales, e introducir que conceptos son de consumo para dicha comunidad.

 contadores-2.png

En caso que quiera incorporar el detalle de las lecturas, tiene que tener cargada la casa lectora, que se hace desde el apartado Casas Lectoras

Myrcontadores-3.png
 

Con este paso parametrizado, tiene que acceder al apartado Mantenimiento dentro de lecturas y procesos.

Como nunca ha introducido lecturas y es la primera vez que lo hace, se haría de la siguiente manera:

Si queremos cargar las lecturas de Septiembre, primeramente tendremos que cargar la última lectura que se ha realizado, la inmediata anterior, en este caso es la de Junio de 2017.

Introducimos primero la lectura de junio y la pondremos como lectura actual para luego pasarla en el mes de Septiembre como lectura anterior. Estamos en el apartado Mantenimiento, Lecturas y procesos

Ejemplo:

contadores-4.png

Cargado el mes anterior, desde el apartado Cálculo y Actualización, haremos la  actualización de esa lectura. Esto se hace para que la lectura actual se pase a anterior.

contadores-5.png 

Nuevamente en el módulo de Mantenimiento, procedemos a cargar la facturación del mes que queremos cargar y poner la lectura actual. En nuestro caso, septiembre 2017. Veremos que lo cargado en el paso anterior ya nos figura como lectura anterior.

contadores-6.png

Para cobrar el consumo se tiene que acceder al apartado Importes por Unidad.

contadores-7.png

Existen diferentes maneras de cobrar los pasos del consumo de dichos propietarios.

  • Importes por unidad de medida.

Seleccione el concepto, y desde el apartado de masivas, le puede decir lo que cuesta cada paso.

Unidades exentas: son unidades exentas de cobro, que no se facturarán.

Significado de unidades exentas. Si cada vecino tiene 2 unidades exentas, estos, no se facturarán (si el consumo del mes es 11 se facturarán 9).

Si en unidades exentas no pongo nada, se cobran todas las unidades consumidas.

contadores-8.png

El programa hace el siguiente cálculo.

Propietario 1= 42 de consumo – 2 de unidades exentas = 40. 40 x 0,33 que vale cada paso= 13,20

Propietario 2 = como tiene consumo 0 el importe es 0.

Propietario 3= 15 consumo – 2 unidades exentas= 13. 13 x 0,33 que vale cada paso=4,29

Propietario 4= 11 consumo – 2 unidades exentas = 9. 9 x 0,33 que vale cada paso = 2,97

Propietario 5 = 18 consumo – 2 unidades exentas = 16. 16 x 0,33 que vale cada paso = 5,28

Propietario 6= 39 – 2 unidades exentas = 37. 37 x 0,33 que vale cada paso = 12,21

contadores-9.png 

contadores-10.png

Si no tuviera unidades exentas, hace el siguiente cálculo:

El primer propietario tiene un consumo de 42 consumo x 0,3300 importe que vale cada paso = 13,86

El propietario 2 no ha consumido nada = 0

El propietario 3 ha consumido 15 de consumo  x 0,3300 importe que vale cada paso = 4,95

Propietario 4 tiene un consumo de 11 de consumo x 0,3300 importe que vale cada paso= 3.63

Propietario 5 tiene un consumo de 18 de consumo x 0,3300 importe que vale cada paso= 5,94

Propietario 6 tiene un consumo de 39 de consumo x 0,3300 importe que vale cada paso= 12,87

contadores-11.png

contadores-12.png

contadores-13.png

  • Bloques de consumo.

 contadores-14.png

El apartado izquierdo de filtros, es para información cuando se calculan las lecturas, no coge de ahí los importes para hacer el cálculo, lo coge de la parte derecha, Importe fijo y Bloque.

Se parametrizan los diferentes bloques de unidades facturables y el importe por unidad

Para el ejemplo del cuadro de arriba, al propietario que consuma 0, le cobra 3,36, al propietario que consuma 2 le cobra 3,36, al propietario que consuma 3 le cobra 3,36.

Al propietario que consuma 4; le cobra 3,36 + 1,1200 = 4,48

Al propietario que consuma 5, le cobra 3,36 + 1,1200 x 2 = 5,6 y así sucesivamente.

contadores-15.png 

 

El propietario 1 consume 50

Importe fijo 3,36 + 1 a 3 = 0 del 3 en adelante hay  47 pasos de consumo x 1,120 que es lo que vale dichos pasos =52,64 entonces 3,36 de importe fijo+52,64 de los pasos= Se le cobra 56 €

El propietario 2 consume 0 entonces se le cobra el importe fijo 3,36 €

El propietario 3 consume 2 entonces se le  cobra el importe fijo 3,36 €

El propietario 4 consume 23

Importe fijo 3,36 + 1 a 3 = 0 del 3 en adelante hay 20 pasos de consumo x 1,120 importe que vale el consumo = 22,40 entonces 3,36 + 22,40, Se le cobra 25,76 €

contadores-16.png

También puede ser que no tenga importe fijo, sino que si consume del

Bloque 1 del 0 al 3 le cobran, 0,50, Bloque 2 del 4 al 20 el importe del consumo es 0,75, Bloque 3 desde el 21 al 40 1,00 y Bloque 4  del 41 hasta 9999 1,50.

contadores-17.png

Propietario 1, tiene un consumo de 50.

Del 1 al 3 = 3 pasos x 0,50 que vale el paso = 1,5

Del 4 al 20 = 17 pasos del segundo bloque x 0,75 que vale el paso =12.75

Del 21 al 40 = 20 pasos del segundo bloque x 1e que vale el paso=20

Del 41 al 50 = 10 pasos del tercer bloque x 1,5 que vale el paso =15

Total = 49,25€

Propietario 2, no tiene consumo no se cobra.

Propietario 3 consume 2

Del 1 al 3 = 2 pasos x 0,50 que vale el paso = 1€.

Propietario 12, tiene un consumo de 75.

Del 1 al 3 = 3 pasos x 0,50 que vale el paso = 1,5

Del 4 al 20 = 17 pasos del segundo bloque x 0,75 que vale el paso =12.75

Del 21 al 40 = 20 pasos del segundo bloque x 1e que vale el paso=20

Del 41 al 75 = 35 pasos del tercer bloque x 1,5 que vale el paso =52.50

Total 86,75€

 contadores-18.png

Una vez cargados los importes de facturación por el modo que sean tiene que ir al módulo de Cálculo y actualización, tiene que marcar Cálculo de importe y acumulación, seleccionando el mes que corresponde.

contadores-19.png

Y posteriormente Actualización última lectura de contador seleccionado el mes que corresponde

contadores-20.png

No Comments
Back to top