Juntas Virtual o Mixtas
En el caso de que una junta sea virtual o mixta y desde gesfincas se haya convocado en ijuntas, entonces al acceder a la junta desde tucomunidad nos saldrá el siguiente botón de acceder a la sala.
Si accedemos en él nos redirigira a la sala de la junta, una pantalla como la de la siguiente imagen en la que veremos todas las propiedades que han sido convocadas:
Como vemos en la imagen anterior todas las propiedades tienen una banda gris de desconectado, ya que aun no se han conectado, tambien tenemos una pestaña asistentes, en la que en primer lugar estará vacío y cuando se vayan conectando empezaran a salir los asistentes, y una ultima pestaña de orden del día donde veremos los puntos, documentos y gestiones de cada punto.
En el caso de que hagamos click sobre el icono de persona en cada propiedad se nos desplegará un menú con estas opciones:
En el caso de pulsar sobre Propietario, se marcará a esta propiedad como presencial, en el caso de indicar que un representante acude por la propiedad, se abrirá una modal en la que se podrá elegir si el representante es otra propiedad, un representante externo o el administrador.
Haciendo click en el botón Abrir sala, que encontramos arriba a la derecha:
Abriremos la sala para todos los participantes y podrán empezar a unirse de manera online a la sala, quedando la pantalla de propiedades de esta manera:
Como podemos ver se abrira la sala de zoom, y a la izquierda veremos la pantalla de la videollamada, debajo de esta hay una parte de actividad, donde veremos un log con la información de conexión, apertura de puntos, de votos,..., y a la derecha en la pestaña propiedades, veremos todas las propiedades con sus colores representativos de conexión:
-Verde: online
-Amarillo: presencial
-Gris: desconectado
En la información de cada propiedad, veremos el nombre del asistente, en el caso de estar representada una información sobre quien le representa, y en el caso de que un asistente esté de manera presencial y no sea representada una cruz roja desde la cual podremos indicar que esa propiedad ha abandonado la reunión, en el caso de que la propiedad tenga deuda, en la banda de color indicando el tipo de conexión saldrá un icono de $ en el cual podremos hacer click si queremos eliminar la deuda para permitirle votar.
Pasando a la siguiente pestaña de asistentes:
Veremos un listado de los asistentes, con dos botones, propiedades y delegaciones en los cuales veremos el listado de propiedades que tiene o el listado de propiedades que han delegado sobre él.
Pasamos a la pestaña de Orden del día:
- En la cual a la izquierda vemos un listado de los puntos principales, y un botón debajo de estos de + que servirá para crear un subpunto sobre el punto seleccionado, pudiendo elegir el titulo, descripción y el tipo de acuerdo.
- Ya empezando por la pantalla central:
- Vemos en primer lugar el titulo del punto, y haciendo click sobre el botón descripción esta aparecerá debajo, pudiendo volver a ocultarla, a continuación un botón de abrir punto que explicaremos mas adelante.
- Debajo de la descripción encontramos 3 pestañas:
- Votación: veremos el tipo de mayoría, y una tabla con los votos de este punto.
- Archivos adjuntos: se podrán incluir archivos y se verán los archivos del punto.
- Mis notas: se podrán crear gestiones y anotaciones sobre el punto
Ya explicada la pantalla, pasamos a los botones con los que gestionaríamos el punto:
- En primer lugar el botón de la imagen anterior Abrir punto, con este punto simplemente indicaremos que este punto ha comenzado, dando lugar a otras acciones sobre el punto.
- Siguiente punto: seguiremos la navegación entre puntos y cerrará el punto.
- Abrir votaciones: comenzará el momento de las votaciones, a los participantes que estén online se les abrirá una pantalla en la cual podrán votar, y al administrador se le abrirá una pantalla donde podrá indicar los votos de las personas presenciales
- Aquí completaremos todos los votos de los asistentes y los de las delegaciones que hay sobre nosotros, cuando se hayan completado estas votaciones, se deberán guardar estos votos y llevará a una pantalla resumen, con una tabla de votos que se irá actualizando con los votos online, cuando se de por concluida la votación se tendrá que finalizar el punto y en el caso de que se quiera cerrar el punto elegir si se quiere aprobar o rechazar el punto según el total de votaciones.
- Esto llevará a una selección de si se quiere continuar en este punto o en el siguiente lo que llevaría a empezar el mismo ciclo con el siguiente punto.
Cuando se termine de ejecutar todos los puntos, se podrá finalizar la reunión en el botón de arriba y esto llevará a una pantalla resumen de la junta, donde veremos:
-Los puntos y sus votaciones con sus gráficas.
-La cantidad de participantes y su tipología de conexión.
-La actividad de la junta.
FAQs
1) Un vecino no puede votar, ¿a qué se debe? : Hay varias razones, una de ellas puede deberse a que la propiedad por la que ha accedido tenga deuda, en este caso cuando se abra la votación saldrá un cartel indicando que no puede votar, también puede ser que esté como oyente, en este caso le saldrá un cartel al acceder a la sala informándole de que sus propiedades están siendo representadas por otro usuario y no puede votar, en el momento que se abra la votación se le indicará que es un oyente.
2) Un vecino no ha podido votar en un punto concreto ¿Qué debo hacer?: Si un vecino por cualquier tipo de causa no ha podido votar se pude volver a reabrir la votación de ese punto, eso sí le saldrá un cartel indicando si quiere borrar todos los votos (puede ser que alguien se haya equivocado al votar), podrá decidir si borrarlos o que se mantengan los votos que hay, lanzando la votación otra vez para todos y decidiendo cada persona si quiere volver a votar o no, en el caso de que no voten se mantendrá el voto anterior.
3) ¿Se pueden conectar todos los vecinos que quieran propietarios de la misma propiedad?: Si, pero solo podrá votar el primero que se conecte.
4) ¿Qué pasa si el propietario que puede votar se va de la reunión y se quedan los oyentes?: No se les abrirá la votación, si se va, alguno de ellos tendrá que volver a entrar en la junta, detectará que nadie está representando esa propiedad y podrá votar.
5) Se me ha ido la conexión a internet, ¿Qué ocurre?: cuando vuelvas a tener conexión a internet podrás continuar la junta, si no recargas la página los vecinos que accedan no se te actualizarán automáticamente en la pestaña de propiedades pero podrás darla al botón recargar para verlos.
No Comments